Bob Marley


Bob Marley (1945-1981), cantante, guitarrista y compositor de reggae de origen jamaicano. Nació en Rhoden Hall, Saint Ann, Jamaica, y su verdadero nombre era Robert Nesta Marley. En 1961, mientras trabajaba como soldador en Kingston, formó su primer grupo musical, The Rudeboys, conocido luego como The Wailers. Sus primeras canciones eran una mezcla de calipso y soul. A finales de la década de 1960 empezó a hacerse famoso como cantante de música reggae, mezcla de ritmos folclóricos jamaicanos, rock, rhythm and blues y soul. En 1967 renegó del cristianismo para abrazar la religión rastafari, un movimiento político religioso caribeño que debe su nombre a Ras Tafari, es decir, el emperador Hailé Selassié de Etiopía, y que proclama que los habitantes de las Indias Occidentales proceden de Etiopía y allí volverán.

Entre los discos de Marley se encuentran Catch a Fire (1973), Burnin' (1973), Natty Dread (1975) y Live! (1975). En 1976 se destacó como activista político y durante la preparación de un concierto gratuito en Kingston fue herido por un disparo. En 1980, durante la violenta campaña electoral en Jamaica, intervino para conseguir una tregua pública entre los rivales políticos Michael Manley y Edward Seaga. Después viajó por Europa, donde obtuvo un gran éxito en Inglaterra, Suecia, Países Bajos y Alemania. El disco Rastaman Vibrations (1976) y su gira por Estados Unidos le proporcionaron muchos admiradores entre el público estadounidense de reggae. Su éxito continuó con Exodus (1977), Babylon by Bus (1978), Kaya (1978), Uprising (1980) y reediciones de temas antiguos. La temática de las canciones de Marley abarca desde el amor, pasando por la crítica social, hasta llamadas a la revolución. En 1981 falleció en Miami víctima de un cáncer.
El reggae logra una contundente estética y una prodigiosa solides en el mensaje basándose en el rastafaris. La pertenencia al movimiento rastafari no es precisamente una moda en el cabello ni el consumo indiscriminado de ganja (marihuana). El movimiento rastafari nació en Jamaica como religión a partir de la distorsionada comprensión de las doctrinas de Marcus Garvey. La teoría de volver al África llevó a confundir la coronación de Haile Salassie, rastafari, con la venida de Dios a la tierra para liberar a los sometidos. Yasí, los verdaderos "rastas" mantienen sus lógicas culturales: no consumen carne de cerdo, son profundamente religiosos y sueñan con el regreso en peregrinación a una Etiopía emancipada.

love is my religion

rastafri espirtual band reggae